- Inicio
- Miniaturas y figuras
- Camiones articulados 2019


CAMIONES ARTICULADOS, Los gigantes de la carretera
¡Colecciona los camiones articulados que marcaron una época!
Esta colección ya no es suscribible, quizás te interese


ESCALA 1/43
Grandes dimensiones

ESCALA 1/43
Grandes dimensiones

ESCALA 1/43
Grandes dimensiones
Fabricados en metal y plástico inyectado

Potentes, majestuosos, irrepetibles…
No solo fueron los más grandes de su tiempo, sino que marcaron un antes y un después en la historia del transporte por carretera. Ahora, por primera vez, los grandes camiones articulados de las décadas de 1950, 1960 y 1970 a escala 1/43 en una ¡colección exclusiva!

¡COLECCIONA LOS CAMIONES ARTICULADOS QUE MARCARON UNA ÉPOCA!
¡Una colección de excepcional calidad!
Las marcas más emblemáticas, los modelos más populares, los remolques más diversos… Por primera vez puedes reunir en una misma colección los grandes camiones articulados que contribuyeron al desarrollo económico de Europa en general y España en particular durante los años cincuenta, sesenta y setenta como los Pegaso o los Barreiros, entre otros muchos. Fabricados en metal y plástico inyectado, estas miniaturas satisfarán los deseos de los coleccionistas más exigentes.

Descubre
LAS ENTREGAS
- Entrega 1 - Fascículo 1 + Willème LC 610 T (1952)
- Entrega 2 - Fascículo 2 + Pegaso «Mofletes» - (1948-1959)
- Entrega 3 - Fascículo 3 + Barreiros Super Azor Gran Ruta - (1965-1969)
- Entrega 4 - Fascículo 4 + Berliet TR 12 (1964)
- Entrega 5 - Fascículo 5 + Berliet TLR 10 M (1953-1957)
- Entrega 6 - Fascículo 6 + Citroën T55 Heuliez (1962-1965)
- Entrega 7 - Fascículo 7 + Somua JL 17 (1953-1955)
- Entrega 8 - Fascículo 8 + F.A.R. Type CM 75 (1953-1972)
- Entrega 9 - Fascículo 9 + Bernard TDA 160/35 (1960-1964)
- Entrega 10 - Fascículo 10 + Saviem 19.280 HTB (1978)
- Entrega 11 - Fascículo 11 + Pegaso - 2011/50 (1964-1972)
- Entrega 12 - Fascículo 12 + Unic MZ36 TCA (1960)
- Entrega 13 - Fascículo 13 + Bernard 150 MB (1951-1965)
- Entrega 14 - Fascículo 14 + Volvo F89 (1970-1977)
- Entrega 15 - Fascículo 15 + Ebro B-45 (1962)
- Entrega 16 - Fascículo 16 + Pegaso 2030 (1964-1977)
- Entrega 17 - Fascículo 17 + Hanomag-Henschel F 221 (1969-1974)
- Entrega 18 - Fascículo 18 + Berliet TR 280 (1973-1982)
- Entrega 19 - Fascículo 19 + Unic Izoard T270 (1966-1970)
- Entrega 20 - Fascículo 20 + Berliet TBH 280 (1975-1986)
- Entrega 21 - Fascículo 21 + Saviem PS 30 T (1977-1980)
- Entrega 22 - Fascículo 22 + Mercedes-Benz LPS 1932 (1970-1974)
- Entrega 23 - Fascículo 23 + Unic ZU 102 T (1956-1959)
- Entrega 24 - Fascículo 24 + Berliet TLR 10 M (1959-1960)
- Entrega 25 - Fascículo 25 + Scania LBT 141 (1976-1981)
- Entrega 26 - Fascículo 26 + Iveco Stralis (2002)
- Entrega 27 - Fascículo 27 + Saviem SM 8 T (1967-1975)
- Entrega 28 - Fascículo 28 + Unic Izoard MZ 222 TCA (1964-1970)
- Entrega 29 - Fascículo 29 + Volvo FH12 (1993-2003)
- Entrega 30 - Fascículo 30 + Mercedes-Benz Actros Mk I (1996-2002)
- Entrega 31 - Fascículo 31 + DAF 2600 (1962-1974)
- Entrega 32 - Fascículo 32 + Willème LC 610 T (1952-1962)
- Entrega 33 - Fascículo 33 + Saviem JM 200 (1964-1968)
- Entrega 34 - Fascículo 34 + MAN 19.240 Hauber (1976-1994)
- Entrega 35 - Fascículo 35 + Saviem JL 23 (1961-1964)
- Entrega 36 - Fascículo 36 + Citroën U 55 (1953-1965)
- Entrega 37 - Fascículo 37 + Mercedes-Benz Actros Mk II (2002-2008)
- Entrega 38 - Fascículo 38 + Marmon-Herrington M426 (1944-1945)
- Entrega 39 - Fascículo 39 + Saviem Tancarville (1959-1967)
- Entrega 40 - Fascículo 40 + Saviem PS 30 T (1977-1980)

Entrega Nº 1
27-08-2019
fascículo 1 + willème lc 610 t (1952)
La firma de camiones Willème dio un importante salto adelante de la mano del LC 61[...]
La firma de camiones Willème dio un importante salto adelante de la mano del LC 610 T, sucesor del L 10 T. Presentado en 1952, a simple vista se podía apreciar un morro mucho más musculoso que sugería mejores prestaciones, mayor fuerza y un nuevo estilo. Los neumáticos de 20 pulgadas, montados en llantas desmontables, también contribuían a mejorar la prestancia del vehículo. Gracias a una nueva caja de cambios, su velocidad punta llegaba a rozar los 75 km/h.

Entrega Nº 2
10-09-2019
fascículo 2 + pegaso «mofletes» - (1948[...]
Pegaso «Mofletes»El primer modelo de la mítica firma española, presentado en 1946 y bauti[...]
Pegaso «Mofletes»
El primer modelo de la mítica firma española, presentado en 1946 y bautizado como Pegaso I, más popularmente conocido como «Mofletes», era una versión del viejo Hispano-Suiza 66 G, un camión que, a su vez, guardaba grandes reminiscencias con el Alfa Romeo 800.
Fabricado en las instalaciones de La Sagrera en Barcelona, el Pegaso I fue el primer producto de la entonces recién creada empresa de vehículos industriales ENASA. Un año después, se lanzó la versión con motor diésel y que fue denominada Pegaso II.

Entrega Nº 3
24-09-2019
fascículo 3 + barreiros super azor gran[...]
Barreiros es sinónimo de diésel en España. La pequeña fi[...]
Barreiros es sinónimo de diésel en España. La pequeña firma independiente empezó desde cero, sin ayudas gubernamentales, y logró convertirse en un rival competitivo para Pegaso, la cual había nacido auspiciada por el Instituto Nacional de Industria.
El Super Azor Gran Ruta fue el gran camión de Barreiros, con su cabina Panoramic diseñada por la francesa Berliet, y su motor de 6 cilindros, de concepción propia.

Entrega Nº 4
08-10-2019
fascículo 4 + berliet tr 12 (1964)
La cabina tractora TR 12 sedujo a todo el mundo cuando fue presentada en 1964, tanto por [...]
La cabina tractora TR 12 sedujo a todo el mundo cuando fue presentada en 1964, tanto por su moderno diseño exterior como por su comodidad interior ya que incorporaba de serie una cama tras el puesto de conducción. El chasis seguía siendo como el de su antecesor, el TRK 10, de largueros y travesaños de acero. Los 240 CV de su motor de doce litros también causaron sensación.

Entrega Nº 5
22-10-2019
fascículo 5 + berliet tlr 10 m (1953-19[...]
El TLR 10 se convirtió en uno de los primeros camiones tractores de amplia difusión en Fr[...]
El TLR 10 se convirtió en uno de los primeros camiones tractores de amplia difusión en Francia durante la década de 1950. Fue muy utilizado con semirremolques carrozados con furgones isotermos para el transporte de productos frescos, colaboró eficazmente en labores de construcción, a menudo tirando de un volquete, y transportó combustibles en cisternas y otros depósitos. Polivalente y potente, recibió en su última etapa el magnífico motor Magic de Berliet.

Entrega Nº 6
05-11-2019
fascículo 6 + citroën t55 heuliez (1962[...]
El nuevo T55 fue presentado en Francia en 1952, aunque en realidad era la actualización d[...]
El nuevo T55 fue presentado en Francia en 1952, aunque en realidad era la actualización del T45, lanzado en 1934 y llamado así por sus 4,5 t de carga. Respecto a este modelo, el T55 exhibía una cabina semiavanzada nueva del carrocero Levallois, pero el chasis y la mecánica eran idénticos. Rústico, resistente y económico, el T55 y su predecesor fueron auténticos superventas durante cuatro décadas.

Entrega Nº 7
19-11-2019
fascículo 7 + somua jl 17 (1953-1955)
El parabrisas panorámico dividido en dos mitades era, junto con el frontal curvo, [...]
El parabrisas panorámico dividido en dos mitades era, junto con el frontal curvo, la principal seña de identidad de este camión Somua. De él existieron dos versiones, una con 140 CV, el JL 17, y otra con 150 CV, el JL 17.150. Para diferenciarlas basta con echar un simple vistazo al frontal: la primera cuenta con dos faros junto a la calandra ovalada en posición vertical, mientras que el segundo dispone de otros dos faros adicionales.

Entrega Nº 8
03-12-2019
fascículo 8 + f.a.r. type cm 75 (1953-1[...]
El constructor francés de camiones F.A.R. comercializó desde 1953 el modelo Type CM 75. L[...]
El constructor francés de camiones F.A.R. comercializó desde 1953 el modelo Type CM 75. La principal particularidad de los camiones de esta marca era que contaban con un único eje delantero, capaz de ofrecer una maniobrabilidad muy superior a la de sus competidores. Además, disponía de un sistema de conexión y desconexión del remolque, activable desde la cabina.

Entrega Nº 9
24-12-2019
fascículo 9 + bernard tda 160/35 (1960-[...]
Si bien en la década de 1950 los camiones Bernard ya gozaban de un gran prestigio por su [...]
Si bien en la década de 1950 los camiones Bernard ya gozaban de un gran prestigio por su fiabilidad, longevidad y excelentes acabados, con la presentación en 1960 del TDA 160/35 la marca francesa se postuló como pionera en equipar sus camiones y tractores con suspensión neumática. Para el nuevo modelo, Bernard encargó al diseñador Charbonneaux una cabina que sorprendió por su rompedora estética de ángulos pronunciados.

Entrega Nº 10
07-01-2020
fascículo 10 + saviem 19.280 htb (1978)
El 19.280 fue uno de los modelos resultantes de la asociación entre la marca francesa Sav[...]
El 19.280 fue uno de los modelos resultantes de la asociación entre la marca francesa Saviem y la alemana MAN, que, juntas, crearon una serie de eficaces camiones destinados al trabajo en minas, canteras y obras públicas. Fiables y robustos, estos modelos estaban equipados con el motor más potente de su tiempo, un propulsor policarburante que optimizaba el rendimiento mediante la inyección directa con turbocompresor.

Entrega Nº 11
21-01-2020
fascículo 11 + pegaso - 2011/50 (1964-1[...]
El circo de la Fórmula 1 viaja alrededor del mundo de la mano de un ejército de tráilers [...]
El circo de la Fórmula 1 viaja alrededor del mundo de la mano de un ejército de tráilers de gran tonelaje. Sin estos camiones los veloces monoplazas no podrían poner en marcha sus motores en los 21 Grandes Premios de cada temporada.

Entrega Nº 12
04-02-2020
fascículo 12 + unic mz36 tca (1960)
Con más de 450 camiones propios, la firma holandesa De Rooy, que opera a lo largo y ancho[...]
Con más de 450 camiones propios, la firma holandesa De Rooy, que opera a lo largo y ancho de prácticamente todo el Viejo Continente, es líder en Europa en el transporte de camiones nuevos, chasis de autobús y tractores.

Entrega Nº 13
18-02-2020
fascículo 13 + bernard 150 mb (1951-196[...]
Bernard construyo? a principios de la de?cada de 1950 el 150 MB, un camio?n tan elegante [...]
Bernard construyo? a principios de la de?cada de 1950 el 150 MB, un camio?n tan elegante como robusto y fiable. Con un peso ma?ximo autorizado de 21 toneladas, su configuracio?n de cabina basculante facilitaba el acceso a una meca?nica die?sel que ofreci?a una potencia ma?xima de 150 CV. Una apuesta segura, que tuvo una elevada aceptacio?n en el mercado.

Entrega Nº 14
03-03-2020
fascículo 14 + volvo f89 (1970-1977)
Desde que Alemania aprobara, a finales de la década de 1960, la normativa que exigía dota[...]
Desde que Alemania aprobara, a finales de la década de 1960, la normativa que exigía dotar de mayor potencia a los camiones de gran tonelaje, Volvo optó por incorporar un turbocompresor a su propulsor de seis cilindros. El nuevo modelo de Volvo, el F89, vino ya equipado con uno de estos motores sobrealimentados y demostró tener un excelente comportamiento mecánico. Ello, unido a su confortable cabina, explicaría el gran éxito comercial del vehículo, un éxito que en última instancia contribuyó a la expansión de la firma sueca por el Viejo Continente.

Entrega Nº 15
24-03-2020
fascículo 15 + ebro b-45 (1962)
Ante el éxito del Ebro B-35, un camión de tamaño medio con un modesto motor diésel de 4 c[...]
Ante el éxito del Ebro B-35, un camión de tamaño medio con un modesto motor diésel de 4 cilindros y 3,6 litros, la compañía Motor Ibérica, S.A. desarrolló la versión de chasis largo, el B-45. Además de con caja, también se utilizó como cisterna, furgón cerrado o volquete. Incluso hubo una variante con chasis recortado que Iberia empleó como tractora para su remolque, conocido como «la jardinera», en que trasladaba a los pasajeros desde el avión hasta la terminal.

Entrega Nº 16
07-04-2020
fascículo 16 + pegaso 2030 (1964-1977)
El 2030 fue la versión tractora del gran superventas de Pegaso, el recordado «Comet», lan[...]
El 2030 fue la versión tractora del gran superventas de Pegaso, el recordado «Comet», lanzado a principios de la década de 1960. Este camión, que destacaba por su relación entre precio y calidad, estaba propulsado por un motor de origen Leyland mejorado, capaz de superar pendientes con un 20% de desnivel a plena carga y sin desfallecer. Moderno, eficiente y asequible al bolsillo del transportista español de la época, gozó de una excelente vida comercial.

Entrega Nº 17
05-05-2020
fascículo 17 + hanomag-henschel f 221 ([...]
La breve relación entre las marcas germanas Hanomag y Henschel tuvo como consecuencia la [...]
La breve relación entre las marcas germanas Hanomag y Henschel tuvo como consecuencia la presencia en el mercado de algunos camiones bajo la enseña común que gozaron de un buen éxito comercial. En el segmento de los pesados destacó el F 221, dotado de un motor diésel de 240 CV y capaz de arrastrar un peso máximo total de 35 t.

Entrega Nº 18
02-06-2020
fascículo 18 + berliet tr 280 (1973-198[...]
Berliet introdujo en 1973 una nueva generación de cabinas avanzadas, destinadas a revital[...]
Berliet introdujo en 1973 una nueva generación de cabinas avanzadas, destinadas a revitalizar sus resultados comerciales. Uno de los modelos fue el articulado TR 280, empujado por un motor diésel de 6 cilindros y capaz de arrastrar 38 t. Apreciado en su época por su comportamiento dinámico, el constructor de Lyon mantuvo con éxito este modelo en el mercado durante casi una década. No en vano, se lo considera el «concepto original» de los tractores modernos.

Entrega Nº 19
16-06-2020
fascículo 19 + unic izoard t270 (1966-1[...]
Tras inaugurar en 1964 la saga Izoard V8 con el modelo MZ 222 TCA de 225 CV, Unic continu[...]
Tras inaugurar en 1964 la saga Izoard V8 con el modelo MZ 222 TCA de 225 CV, Unic continuó aportando mejoras a su motor diésel de 8 cilindros en V. Apenas tres años después, la firma francesa lanzó una poderosa tractora, el T270, con 270 CV y capaz de arrastrar un peso total de 35 t. Equipaba una cabina avanzada basculante llamada Izoard que derivaba de la cabina Vincennes.

Entrega Nº 20
30-06-2020
fascículo 20 + berliet tbh 280 (1975-19[...]
A mediados de 1970, Berliet lanzó el TBH 280, la versión tractora del camión rígido GBH 2[...]
A mediados de 1970, Berliet lanzó el TBH 280, la versión tractora del camión rígido GBH 280, con el que compartía características técnicas. Este modelo de tres ejes, con configuración 6x4 y un robusto chasis, presentaba una cabina de capó largo, bajo el que se alojaba un propulsor diésel que rendía 260 CV. Fue muy empleado en el sector de obras públicas por sus apreciadas capacidad de carga y adherencia en terrenos irregulares, virtudes que lo convirtieron en uno de los camiones madereros por excelencia de la época.

Entrega Nº 21
14-07-2020
fascículo 21 + saviem ps 30 t (1977-198[...]
En la de?cada de 1970, Saviem era una de las marcas que operaba bajo la direccio?n de Ren[...]
En la de?cada de 1970, Saviem era una de las marcas que operaba bajo la direccio?n de Renault Ve?hicules Industriels. En 1979 fue lanzado el modelo PS 30 T, destinado al segmento del transporte pesado de largo recorrido. Entre sus virtudes destacaban una cabina funcional y una eficaz meca?nica que permiti?a moderar el consumo. Se obteni?a asi? una excelente relacio?n precio-producto que aseguro? su e?xito comercial en Francia.

Entrega Nº 22
28-07-2020
fascículo 22 + mercedes-benz lps 1932 ([...]
Sustituto de la anterior generación de camiones LPS, presente en el mercado desde mediado[...]
Sustituto de la anterior generación de camiones LPS, presente en el mercado desde mediados de la década de 1950, el 1932 defendió los intereses de Mercedes-Benz en el breve periodo entre 1970 y 1974. Dotado de una cabina avanzada, recurría a una abrumadora mecánica de 10 cilindros capaz de rendir 320 CV y podía arrastrar con energía un peso total máximo de 38 t.

Entrega Nº 23
11-08-2020
fascículo 23 + unic zu 102 t (1956-1959[...]
Unic se inicio? en la fabricacio?n de camiones de gran tonelaje bajo el paraguas del grup[...]
Unic se inicio? en la fabricacio?n de camiones de gran tonelaje bajo el paraguas del grupo Simca. Uno de sus modelos ma?s carisma?ticos y de mayor e?xito comercial fue el ZU 102 T, comercializado desde 1956. Se trataba de un camio?n articulado de formas rotundas, equipado con un motor die?sel de 10 litros de cubicaje y 150 CV de potencia, capaz de arrastrar cargas superiores a las 24 t.

Entrega Nº 24
25-08-2020
fascículo 24 + berliet tlr 10 m (1959-1[...]
Las siglas TLR identificaban a la versión tractora del carismático camión GLR de Berliet.[...]
Las siglas TLR identificaban a la versión tractora del carismático camión GLR de Berliet. Tras las diversas versiones aparecidas, en 1959 fue el turno del TLR 10 M, cuya principal característica era una evolución mecánica del sistema «Magic». De esta forma se obtenían 180 CV de potencia, imprescindibles para mover las 31 t de peso máximo admitido en carga.

Entrega Nº 25
08-09-2020
fascículo 25 + scania lbt 141 (1976-198[...]
La serie 140 fue la artífice de que Scania pasara de ser un pequeño fabricante del Norte [...]
La serie 140 fue la artífice de que Scania pasara de ser un pequeño fabricante del Norte de Europa a un gigante de prestigio mundial. Tras años compitiendo con su eterna rival, la también sueca Volvo, el lanzamiento en 1969 de esta serie, seguida de su evolución, la 141, afianzó a Scania como la marca reina del gran tonelaje en el Viejo Continente y le permitió dar el salto definitivo a la conquista de otros mercados.

Entrega Nº 26
22-09-2020
fascículo 26 + iveco stralis (2002)
Lanzado al mercado en 2002 para sustituir a los camiones Eurostar y Eurotech, el Stralis [...]
Lanzado al mercado en 2002 para sustituir a los camiones Eurostar y Eurotech, el Stralis marcó una inflexión en cuanto a la competitividad de los Iveco en el segmento de los camiones pesados. Dotado de potentes motores de 6 cilindros y destinado a cubrir las necesidades de carga de entre 19 y 44 t, su evolucionada tecnología le valió ser reconocido como Camión Internacional del Año en 2003.

Entrega Nº 27
13-10-2020
fascículo 27 + saviem sm 8 t (1967-1975[...]
Saviem lanzo? al mercado en 1967 una polivalente versio?n tractora de su camio?n SM 8. Er[...]
Saviem lanzo? al mercado en 1967 una polivalente versio?n tractora de su camio?n SM 8. Era un modelo dotado de cabina avanzada basculante, provista de una gran superficie acristalada, con un peso ma?ximo autorizado de 19 t y equipado con un robusto motor die?sel de origen MAN, que desarrollaba una potencia ma?xima de 135 CV. El color caracteri?sticos de la cabina era el llamado «azul Saviem»

Entrega Nº 28
27-10-2020
fascículo 28 + unic izoard mz 222 tca ([...]
En 1964 Unic lanzó una nueva versión del Izoard, uno de sus modelos de gama pesada, que c[...]
En 1964 Unic lanzó una nueva versión del Izoard, uno de sus modelos de gama pesada, que como novedad incorporaba un enérgico propulsor diésel de 8 cilindros en V capaz de generar 225 CV. Con un peso máximo autorizado del conjunto de 35 t, esta poderosa tractora enseguida se situó entre las más potentes del mercado, una posición que mantuvo con las sucesivas mejoras de su motor.

Entrega Nº 29
10-11-2020
fascículo 29 + volvo fh12 (1993-2003)
La firma sueca Volvo lanzó en 1993 la nueva generación de camiones FH. Con una plataforma[...]
La firma sueca Volvo lanzó en 1993 la nueva generación de camiones FH. Con una plataforma nueva, cabinas de diferente altura y profundidad, potentes motores diésel y un freno motor de alto rendimiento, el FH12 significó un gran avance en economía de uso, tecnología y seguridad. Mejorada en sus sucesivas generaciones, la serie FH sigue en el mercado.

Entrega Nº 30
24-11-2020
fascículo 30 + mercedes-benz actros mk [...]
El Actros de Mercedes-Benz se convirtió, desde su lanzamiento en 1996, en un referente en[...]
El Actros de Mercedes-Benz se convirtió, desde su lanzamiento en 1996, en un referente en el segmento del transporte pesado. Fue el primer camión en incorporar frenos de disco y sistema electrónico de frenado. En su primera generación, la firma alemana ofrecía hasta once versiones de cabina, combinadas con motorizaciones diésel V6 y V8, capaces de alcanzar hasta 571 CV.

Entrega Nº 31
08-12-2020
fascículo 31 + daf 2600 (1962-1974)
Con sus líneas innovadoras, el DAF 2600 protagonizó una importante revolución a principio[...]
Con sus líneas innovadoras, el DAF 2600 protagonizó una importante revolución a principios de la década de 1960 en el sector del transporte terrestre pesado de largas distancias. La firma holandesa creó una cabina moderna y muy confortable, combinada con un poderoso motor de 11,1 litros que rendía 220 CV, excelentes para arrastrar un peso máximo autorizado de 38 t.

Entrega Nº 32
22-12-2020
fascículo 32 + willème lc 610 t (1952-1[...]
La marca francesa Willème lanzó al mercado en 1952 el camión tractor LC 610 T. Equipado c[...]
La marca francesa Willème lanzó al mercado en 1952 el camión tractor LC 610 T. Equipado con una confortable cabina de estructura monocasco y construida íntegramente en acero, este modelo de formas musculosas y prominente morro podía arrastrar un peso máximo autorizado de 26 t y contaba con un motor diésel de 6 cilindros y 175 CV.

Entrega Nº 33
05-01-2021
fascículo 33 + saviem jm 200 (1964-1968[...]
Equipado con un motor de 6 cilindros y 210 CV de potencia, Saviem lanzo? al mercado en 19[...]
Equipado con un motor de 6 cilindros y 210 CV de potencia, Saviem lanzo? al mercado en 1964 el tractor JM 200. Gracias a sus 35 toneladas de peso ma?ximo autorizado, era capaz de transportar las cargas ma?s pesadas. La cabeza tractora estaba disponible en dos opciones de cabina avanzada: el modelo 840 y el 830. Esta u?ltima versio?n era empleada sobre todo en semirremolques con cisterna.

Entrega Nº 34
19-01-2021
fascículo 34 + man 19.240 hauber (1976-[...]
El constructor alemán MAN lanzó al mercado en 1965 la carismática serie Hauber de cabina [...]
El constructor alemán MAN lanzó al mercado en 1965 la carismática serie Hauber de cabina tradicional con capó alargado, la cual brilló por su
robustez y la fiabilidad de sus elementos mecánicos. En 1976 apareció la versión tractora del 19.240 Hauber, dotada de un motor diésel de 6 cilindros con inyección directa y 240 CV de potencia, que podía arrastrar un peso máximo de 35 t.

Entrega Nº 35
23-02-2021
fascículo 35 + saviem jl 23 (1961-1964)
La versión tractora del Saviem JL 23, cuyo peso máximo autorizado alcanzaba las 22 t, se [...]
La versión tractora del Saviem JL 23, cuyo peso máximo autorizado alcanzaba las 22 t, se convirtió durante los primeros años de la década de 1960 en una excelente opción para aquellos camioneros que necesitaban un modelo con gran capacidad de carga. Su cabina avanzada 830
y sus motores diésel, sobre todo el de 6 cilindros, eran una garantía de confort y robustez mecánica.

Entrega Nº 36
09-03-2021
fascículo 36 + citroën u 55 (1953-1965)
Citroën tuvo un papel protagonista en el mercado francés de camiones durante varias décad[...]
Citroën tuvo un papel protagonista en el mercado francés de camiones durante varias décadas del pasado siglo. Uno de sus productos más longevos fue el Type 45, que apareció en 1934 y se reconvirtió en el Type 55 en 1953. Con una nueva cabina de inspiración estadounidense, la versión tractora del Type 55 podía arrastrar un peso máximo autorizado de 17,4 t.

Entrega Nº 37
23-03-2021
fascículo 37 + mercedes-benz actros mk [...]
Mercedes-Benz lanzó en 2002 la segunda generación de su gama de camiones Actros. Sin gran[...]
Mercedes-Benz lanzó en 2002 la segunda generación de su gama de camiones Actros. Sin grandes revoluciones en el producto, se mejoraron todos los apartados y se presentó una nueva familia de eficientes motores diésel V6 y V8, preparados para cumplir con las normativas europeas Euro 4 y Euro 5. El Mk II se mantuvo en el mercado, con un excelente éxito comercial, hasta 2008.

Entrega Nº 38
06-04-2021
fascículo 38 + marmon-herrington m426 ([...]
Destinado a labores de índole militar durante la Segunda Guerra Mundial, el M426 fue un l[...]
Destinado a labores de índole militar durante la Segunda Guerra Mundial, el M426 fue un ligero y ágil camión articulado de tracción 4x2 construido, entre otras empresas, por Marmon-Herrington durante los años 1944 y 1945. Su peso bruto total admitido era de 15 t y equipaba un motor de gasolina con 6 cilindros y 125 CV de potencia.

Entrega Nº 39
20-04-2021
fascículo 39 + saviem tancarville (1959[...]
Rebautizado con el nombre de Tancarville, Saviem comercializó desde 1959 un camión que ha[...]
Rebautizado con el nombre de Tancarville, Saviem comercializó desde 1959 un camión que había debutado en 1950 bajo el rombo de Renault. Su versión articulada era capaz de arrastrar un peso total de 23 t y estaba equipada con un motor de modestas prestaciones cuya particularidad era su ubicación bajo el chasis en posición horizontal.

Entrega Nº 40
04-05-2021
fascículo 40 + saviem ps 30 t (1977-198[...]
El constructor Saviem lanzó en 1977 el camión PS 30 T, un modelo destinado al transporte [...]
El constructor Saviem lanzó en 1977 el camión PS 30 T, un modelo destinado al transporte pesado y de larga distancia, que destacó por su óptima relación entre precio y prestaciones. Equipado con un motor diésel 6 cilindros de 280 CV, estaba capacitado para arrastrar un peso máximo autorizado de 38 t. Su trayectoria se redujo a tres años, ya que en 1980 finalizó la existencia de esta marca.

Fascículos de una completa
OBRA EDITORIAL
Para saberlo todo de estos colosos de la carretera
También te recomendamos


-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos

-
Llámanos al 93 495 39 68
9:00h - 20:00h - Contáctanos